Este verano se celebran 50 años del Summer of Love. Para las que no lo sepáis fue un festival y concentración hippie que tuvo lugar en 1967 en San Francisco. Este fue uno de los acontecimientos más importantes que vivió esta ciudad norteamericana y posiblemente uno de los eventos del pasado siglo.

Se reunieron miles de personas para celebrar lo que conoceríamos más tarde como el Movimiento Hippie en el que su principal objetivo era la propagación de ideas de paz, esperanza y armonía que caracterizaban esa corriente ideológica.

 

Aquel festival del verano de 1967 fue pionero por multitud cosas como por ser el primer gran festival que se hizo al aire libre, porque acudieron alrededor de 200.000 personas de todo el mundo y porque después de ese evento San Francisco se convirtió en la capital mundial de la música.

 

Movimiento fashion

 Si por algo se caracterizaron los hippies de la época fue por su estilo y por los símbolos que quedaron grabados para siempre en el colectivo estadounidense y del resto del mundo tras ese verano. Gafas estilo John Lennon, flores en el pelo, colores psicodélicos, camisetas con mensaje y mucho símbolo de la paz.

 

Este año se celebran 50 años desde que los hippies de California escribieron en la historia aquel Summer of Love con su estética, música y sus ideales.

 

Summer of love

 Es el verano de rememorar aquel movimiento que tanto hemos visto en pasarelas y colecciones y también es momento de sacar lo mejor de ti misma con las prendas más hippies del verano. Así que es momento de estampados florares en todas sus versiones y bordados. Los tonos que marcaran el verano serán desde tonos suaves hasta pasteles, colores y combinaciones que aportan esa mezcla de inocencia y sensualidad a las prendas estivales.

Marisa Martínez

Marisa Martínez

Movimiento hippie

 

A partir de aquel verano disminuyeron las ventas de maquillajes para las mujeres y las grandes marcas de ropa se vieron con dificultades. Fue el momento de apostar por lo natural, por una moda más simple, con tendencias naturales, la mayoría confeccionada por artesanos e incluso por las mismas personas que la vestían. Las mujeres se dejaban el pelo largo y natural e incluso también los hombre.

 

Previo a este movimiento hippie, las mujeres solían preocuparse mucho por como vestían, y se pasó de los corsés y la ropa más provocativa y elegante a la moda hippie donde lo natural era lo que imperaba.

Marisa Martínez

 

Look hippie

Uno de los mayores hitos de la moda hippie fueron los pantalones campana. Totalmente diferente a lo que había existido hasta el momento, eso era sin duda una muestra de la disconformidad de los jóvenes de esa época con lo establecido.

¿Os suena la ropa batik? Este término se refiere al método que usaban los hippies para teñir su ropa y para conseguirlo hacían nudos en sus prendas y luego las sumergían en tintes de cualquier color e incluso varios colores. Más tarde la sacaban, quitaban los nudos y la dejaban secar. De ahí salían esas figuras circulares con un estilo psicodélico.

Las blusas y camisas fueron un elemento muy top durante la época y generalmente estaban hechas a mano. Las sandalias con un aire rústico siguen teniendo gran éxito hoy en día y es que a pesar de que ya han pasado 50 años, es uno de los mejores ejemplo de que la moda permanece en el tiempo y aunque este tipo de ropa ya no conserva los mismos valores para los que se crearon, sigue siendo un estilo de ropa que predomina, y mucho, en el mundo de la moda.

Marisa Martinez